viernes, 4 de julio de 2008

Lección 10: Captura

Introducción 10,1
Una carrera de captura se produce cuando negro rodea un grupo de blancos, pero sí es parcial o totalmente rodeada de blanco, y tampoco rodeado grupo está viva por sí mismo. La idea de capturar la raza es en realidad implícita puesto de manifiesto en muchas de las lecciones anteriores, especialmente en el punto 2,4, titulado "Seki".

En general, hay tres resultados posibles de una carrera de la captura:
          Negro gana la carrera de captura (es decir, negro captura el grupo blanco).

          Blanco gana la carrera de captura.

          El resultado es un Seki.

La captura de la raza es en realidad una "raza" de las libertades. Por lo general, el partido con más libertades ganará la carrera de captura.

10,2 cómo luchar contra la captura de una raza
Ahora vamos a estudiar el caso más simple. Ver Diagrama de 10-1, una captura de la carrera entre las piedras marcadas, donde cada una de las partes tiene cuatro libertades cada uno.

Diagram 10-1

Diagram 10-2

Diagram 10-3

Supongamos Blanco juega primero. Al reducir las libertades, uno por uno en el Diagrama 10-2, blanco negro se captura a 7. Diagrama 10-3 muestra lo que ocurre si negro juega primero. En este caso, negro llena todas las libertades antes blanco y gana la carrera de captura.
En segundo lugar, consideramos el caso cuando una de las partes, por ejemplo, el negro tiene más libertades. Este es el caso representado en el gráfico 10-4 (negro tiene una libertad extra).
Podemos ver que, incluso si es el turno de blanco, y él comienza la reducción de las libertades de los cinco piedras negro en el gráfico 10-5. Sin embargo, ya negro 4 Ataris el grupo blanco, y por el momento blanco 5 reduce el negro a un grupo de la libertad, negro 6 envía las cuatro piedras blancas del tablero. De esto podemos deducir que, incluso si blanco juega primero en Diagrama 10-4, negro seguirá siendo la captura de ganar la carrera. En resumen, el grupo blanco está efectivamente muerto en blanco y pueden (y deben) jugar en otros lugares.

Diagram 10-4

Diagram 10-5

En conclusión, si ambos jugadores tienen el mismo número de libertades, el jugador que juega primero gana la carrera de captura. Si un jugador tiene más libertades que los demás, ese jugador gana la carrera de captura.

10,3 Común Libertades
En la captura de razas, es muy a menudo para ambos grupos a las libertades tienen en común. Hacemos un llamamiento común a las libertades, de lo contrario también conocido como compartida libertades. Diagrama 10-6 ilustra un ejemplo, donde la libertad común está marcada X. Tienen un número igual de las libertades exterior, tres cada uno. La pregunta es: blanco en primer lugar, la forma de ganar la carrera de captura?

Diagram 10-6

Diagram 10-7

Diagram 10-8

La forma correcta de llenar las libertades se muestra en el gráfico 10-7. Blanco inicia el llenado hasta fuera de las libertades y, por último, se llena la libertad común a las 7, y gana la carrera de captura. Si blanco 1 llena el lugar común de libertad, Diagrama 10-8 resultados. Ahora ambos grupos tienen tres cada libertades, y es el turno de negro, por lo negro gana la carrera de captura.
La regla de oro: siempre se llenan las libertades exterior antes de llenar hasta el común de las libertades. Para capturar las razas participen sólo una libertad común, los posibles resultados son los mismos que sin ningún tipo de libertades comunes.
A continuación, continuamos nuestra investigación sobre la captura de las razas que participen dos o más común de las libertades. Todavía recuerdo lo que es el tercer posible resultado de la captura de raza? Echa un vistazo al diagrama de 10-9. En blanco y negro tienen el mismo número de fuera de las libertades, y dos libertades comunes.

Diagram 10-9

Diagram 10-10

Damos por sentado que el blanco juega en primer lugar, en el gráfico resultante 10-10, que es un Seki. El mismo resultado se producirá si juega negro primera vez. ¿Por qué? Es el común de libertades que causó la Seki.

Diagram 10-11

Diagram 10-12

Diagram 10-13

Diagrama de 10-11 muestra el caso cuando hay dos libertades común, pero tiene un negro más blanco que la libertad. Si el negro va en primer lugar, gana la carrera de captura como se indica en el Diagrama de 10-12. En caso contrario, una Seki resultados en la secuencia mostrada en el Diagrama 10-13.
Las cosas se ponen más complicado cuando el número de aumentos de las libertades comunes, pero hay un patrón: para garantizar que una parte gana la captura de raza, la diferencia en el exterior las libertades de los dos grupos debe ser de al menos el número de las libertades comunes.
10,4 ojos y libertades comunes
El patrón se indica en la sección anterior es perfectamente válido, con una excepción. Es decir, los grupos en cuestión no contienen los ojos. Una vez que tengamos grupos que contengan los ojos, tenemos que cambiar nuestra manera de contar las libertades.
Vamos a comenzar con el diagrama de 10-14, donde ambas partes tienen tres libertades cada uno. Parece ser que la parte que desempeña en primer lugar será ganar la carrera de captura.

Diagram 10-14

Diagram 10-15

Digamos que el blanco tiene la iniciativa y el producto tal y como se muestra en el gráfico 10-15. Blanco 1 llena el exterior de la libertad del grupo negro, negro y 2 sigue su ejemplo. Debido a la presencia del ojo, de color blanco debe jugar a las 3 (la común libertad) con el fin de reducir las libertades de negro, pero en el proceso, reducir una de sus propias libertades. De este modo, negro 4 se captura el grupo blanco. Efectivamente, negro ya ha ganado la carrera de captura en el Diagrama 10-14, a pesar de tener el mismo número aparente de las libertades.
Cuando un grupo tiene un ojo y el otro grupo no, en la que se captura de raza, la parte sin el ojo debe llenar el común de las libertades en el proceso de reducción de las libertades del grupo del oponente. En este sentido podemos decir que el común de las libertades es el único "propiedad" por el grupo con el ojo. Por lo tanto, en el Diagrama 10-14, negro tiene tres libertades (una exterior libertad, una libertad común, y una libertad en el ojo), pero blanco tiene sólo dos libertades (dos libertades exterior, encHenceHecnHHHHHNNHHHH
y el común de las libertades no cuentan).
Para el caso de que los dos grupos en cuestión tienen un ojo cada una de ellas, es preferible que usted haga el recuento manual y no se basan en los resultados. ¿Es que no hay simplemente demasiadas cosas que recordar en la vida? Aún así, vamos a examinar el número de libertades en un espacio múltiple ojo próximo.
10,5 contar las libertades en el espacio de múltiples ojos
Al igual que en la Lección 6 titulado "El espacio múltiple-Ojos", nos gustaría hacer dos hipótesis sobre el múltiple espacio ojos que estamos debatiendo en esta sección:
          Todas las piedras que conforman el espacio de múltiples ojos deben estar sólidamente conectados en una cadena.
          El ojo no debe estar en la esquina.
Para simplificar las cosas, vamos a limitar nuestra libertad para contar que en el interior del ojo único, y hacer caso omiso de todas las libertades exteriores que se encuentran fuera del ojo.
El proceso de recuento de las libertades es mucho como el ritual que hicimos en la Lección 6 cuando hemos demostrado por qué ciertos tipos de espacio de múltiples ojos se consideran muertos, y vamos a comenzar con los dos ojos en el espacio Diagrama 10-16.

Diagram 10-16

Diagram 10-17

Tiene dos libertades en el A y B, nada realmente especial. Cuando en blanco alcanzan el límite de la libertad en el A, negro nunca debe jugar en B para eliminar la piedra en el A, por lo que en el Diagrama 10-17, en blanco que puede hacer una captura de inmediato el grupo negro. Al analizar la diferencia, nos encontramos con que cuando juega negro en el B, esta medida no se utiliza para reducir el blanco de las libertades durante la captura de raza, y en su lugar se utiliza como una respuesta blanco como A. Así pues, el efecto de jugar en negro B es la reducción de sus propias libertades por uno.

Diagram 10-18

Diagram 10-19

Diagram 10-20

Nos movemos en el espacio de tres ojos, como se indica en el Diagrama de 10-18. No importa si el ojo es una recta de tres o dobladas tres, en tanto el ojo ocupa tres espacios. Blanco 1 y 3 reduce negro de las libertades y Ataris el grupo negro (negro 2 se juega en otros lugares). En caso de negro a blanco permite hacer la captura en A, entonces podemos decir que el blanco ha tomado tres medidas para capturar negro. Sin embargo, si negro juega a las 4 y las capta piedras marcadas como se indica en el Diagrama de 10-19, seguirá siendo blanco atari el grupo negro con 5 como se indica en el Diagrama de 10-20, con el mismo resultado neto. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que un espacio de tres ojo tiene tres libertades.
Un espacio de cuatro ojos tiene cinco libertades. ¿Qué, no cuatro? Vamos a mostrar la secuencia en el llenado de las libertades en el Diagrama 10-21. Blanco 5 hace un atari, 6 negro hace una respuesta, en blanco y juega a las 7 en el Diagrama 10-22. Negro queda ahora en manos de dos libertades (un espacio de tres ojos con un lleno hasta la libertad). Siguiente contamos el número de jugadas han hecho blanco. Contamos se mueve 1, 3 y 7 (nota 5 de color blanco que las fuerzas de una respuesta a negro 6, por lo que no contar con este movimiento), un total de tres movimientos, y, por tanto, una reducción de tres libertades. Añadir ellos y tenemos cinco libertades por un período de cuatro espacios ojo.

Diagram 10-21

Diagram 10-22

De manera similar, podemos argumentar que un espacio de cinco ojo tiene ocho libertades. En el Diagrama Diagrama de 10-23 y 10-24, vemos que las fuerzas de 7 blanco negro de 8 a eliminar cuatro piedras del tablero. Blanco ha reducido cuatro libertades de negro negro jugando en 1, 3, 5 y 9, negro y ahora tiene cuatro libertades izquierda (un período de cuatro espacio con un ojo menos libertad). Resumiendo hasta tenemos un total de ocho libertades.

Diagram 10-23

Diagram 10-24

Un espacio de seis ojo tiene doce libertades dentro del ojo. Diagrama de 10-25 y 10-26 diagrama muestra blanco 1, 3, 5, 7 y 11 de la reducción de cinco libertades, con siete restantes libertades.

Diagram 10-25

Diagram 10-26

Como se señaló en el comienzo de la sección, hemos hecho dos supuestos derivados en el número de libertades en un espacio de múltiples ojos. Si alguno de los supuestos no se cumplen, es muy probable que el número real de las libertades será mucho menor que el número de derivados. Discusión detallada se encuentra fuera del alcance de esta lección, sino dos ejemplos se muestra a continuación.

Diagram 10-27

Diagram 10-28

Diagram 10-29

Se ha realizado un estudio del diagrama de 10-27, lo que viola el supuesto de que todas las piedras de una cadena. Con las dos piedras marcadas no sólidamente conectado con el resto de los voluminosos cinco, blanco definitivamente no tiene siete libertades. Suponiendo negro en primer lugar, siguiendo la secuencia como se indica en el Diagrama Diagrama de 10-28 y 10-29, 1 negro Ataris las piedras marcadas, lo que obligó blanco para conectar a los 2, y hacer otro atari a los 3, forzando la respuesta a las 4, y hace negro la colocación a 5. El blanco es ahora la izquierda con sólo dos libertades.

Diagram 10-30

Diagram 10-31

A continuación mostramos un ejemplo de un espacio múltiple ojo en la esquina. 10-30 diagrama muestra un voluminoso cuatro, pero tiene sólo tres libertades, no cinco. Si blanco juega a 1 y 3 en el Diagrama 10-31, negro no puede hacer nada para aumentar sus libertades.
10,6 falta de libertades
La escasez de libertades es un término utilizado para describir el caso de que una de las partes considera que una condición necesaria que necesita moverse para hacer pondrá a sí mismo en virtud de atari.
Ya hemos encontrado uno de esos casos en la sección 10,4. Nos tomamos un buen repaso de Diagrama 10-15, y nos damos cuenta de que el blanco no puede jugar en 3 a llenar la libertad de negro como blanco pondrá a sí mismo en virtud de atari. Podemos decir que el color blanco es capturado con un déficit de libertades.

Diagram 10-32

Diagram 10-33

En el diagrama de 10-32, cuando juega en blanco 1, negro de repente se da cuenta de que no puede llenar el blanco a las libertades ya sea A o B, siendo capturado con una escasez de libertades. En el momento en negro juega en C (o D), el color blanco es un paso adelante y juega en E, ganar la carrera de captura.
En el Diagrama 10-33, blanco 1 desciende hasta el borde, negro y de repente descubre que no puede jugar en cualquiera de A o B para capturar las dos piedras blancas. Con un déficit de libertades, negro sólo puede presenciar la muerte del grupo (blanco puede jugar en C para capturar los cinco piedras). Se trata de un famoso caso conocido como el doble déficit de libertades.
[Más Cosas] - Go Jugar Programas
Hay muchos programas que hay que permitir que un jugador humano Ir a jugar contra el ordenador. Para el principiante, muchos de estos son grandes herramientas de aprendizaje. Algunos de los otros son shareware, y también hay aquellos que requieren de un pago por adelantado.
Debido a las complejidades inherentes en el juego de Go propiamente dicho, la mejor Ir jugando las solicitudes se clasifican sólo los aficionados a Kyus, dada la actual potencia de cálculo disponible. Esto es muy diferente de ajedrez chino y el Internacional de Ajedrez, donde el nivel profesional las solicitudes se han escrito. Todavía sigue siendo un reto para desarrollar un juego Ir aplicación que puede ganar un profesional 1 Dan jugador en un juego. Vamos a esperar y ver qué pasa cuando esto ocurre.
Lección 6: Múltiples espacio ojos

6,1-Espacio Dos Ojos
En esta lección, vamos a investigar la situación (es decir, si un grupo está vivo o muerto) de los grupos que tiene un ojo con dos o más espacios (y no otros ojos) cuando rodeado. Importante: los múltiples espacios de ojos introducido en esta lección son los grupos con todas sus piedras sólidamente conectado a una cadena - ojos con puntos de corte puede tener resultados diferentes de los indicados en esta lección.

Diagram 6-1

Diagram 6-2

Diagram 6-3

Diagrama 6-1 muestra un espacio de dos ojos. ¿Es un ojo o dos ojos? Sin embargo, a diferencia de un grupo con dos ojos, es legal para el blanco para jugar en el triángulo de piedra (conocida como la colocación) en el gráfico 6-2. Suponiendo que el grupo está rodeado sin fuera de las libertades tal y como se muestra en el gráfico 6-2, blanco puede jugar en A, durante el siguiente turno para eliminar todas las piedras de negro la pizarra. Pero si negro juega en el A, el resultado es 6-3 Diagrama, que es claramente un solo ojo, en blanco y puede jugar en la A a la captura de todas las piedras negro. Así que volvemos a la cuestión relacionada con 6-1 Diagrama: el espacio de dos ojos es solamente un ojo. Veredicto: cuando rodeado, el espacio de dos ojos es un grupo de muertos.

6,2-Espacio Tres Ojos
Hay dos tipos de espacio de tres ojos: tres rectas y dobladas tres.

Diagram 6-4

Diagram 6-5

Diagram 6-6

A tres rectas se muestra en el gráfico 6-4. Si el negro juega en 1, que definitivamente tiene dos ojos y la vida, por lo que lo blanco si juega la colocación a 1? Definitivamente, el negro no le gustaría jugar en A o B - esto deja con un negro muerto de dos ojo espacio se describe en el punto 6,1, lo que permitirá blanco para demostrar que el grupo negro está muerto. Por lo tanto, blanco juega en el triángulo de piedra en el Diagrama 6-5, y todo el grupo negro está en atari, lo que significa que negro tendrá que jugar en el A - resultante en el Diagrama 6-6, que es un muerto espacio de dos ojos. Veredicto: si negro juega primero a 1 en el Diagrama 6-4, vivirá negro, si blanco juega primero a 1 en lugar de ello, va a matar blanco negro.

Diagram 6-7

Diagram 6-8

Diagram 6-9

El siguiente tipo, dobladas tres se muestra en el gráfico 6-7, donde el vital punto para ambos jugadores es en primer lugar. Al igual recto tres, si juega primero negro negro vidas; si juega primero en blanco negro muere. Supongamos que desempeña en negro, ya sea A o B, negro será muerto con un espacio de dos ojos. Por lo tanto, blanco puede jugar en el triángulo de piedra en el Diagrama 6-8, poniendo en atari negro, negro obligando a jugar en el A, por lo que en el gráfico 6-9 (un punto muerto de dos espacios ojo).
6,3-Cuatro Ojos del Espacio

Existen los siguientes tipos de espacio de cuatro ojos: pirámide de cuatro, cuadrado cuatro, cuatro y recto dobladas cuatro.

Diagram 6-10

Diagram 6-11

Diagram 6-12

En primer lugar, introducir la pirámide de cuatro, que es una forma de T-espacio de cuatro ojos, con el vital punto en el centro del ojo a 1 en el gráfico 6-10. Si el negro juega en cualquier lugar dentro del ojo después de blanco juega 1, que sólo sería la reducción de su recto a los ojos tres o dobladas tres. Sin embargo, el color blanco es capaz de jugar en las piedras marcadas, como se muestra en el gráfico 6-11 y el negro como color atari, por lo negro debe jugar en la A a la captura de los tres piedras blancas. Pero es blanco el turno de nuevo con el grupo negro recto reducido a tres, a fin de blanco y juega en la colocación en el Diagrama 1 y 6-12 negro está muerto. La situación de la pirámide de cuatro depende de quien juega primero: negro en primer lugar será en vivo, blanco, primero se matan. (Nota: los blancos también pueden optar por reducir el negro en un ojo torcido tres en lugar de una recta de tres y el efecto es exactamente el mismo.)

Diagram 6-13

Diagram 6-14

Diagram 6-15

El cuadrado cuatro ojos (véase el gráfico 6-13) cuando está muerto completamente rodeado. No importa qué mover negro desempeña dentro de este ojo, se convierte en una doblada tres. Diagrama 6-14 ilustra esta: negro cuando juega en 1, blanco jugará a 2 en el centro de la doblada tres y negro todavía lo está. Sin embargo, el blanco puede jugar el triángulo de piedras en el gráfico 6-15, obligando a un atari, y cuando toma negro triángulo de las tres piedras, el grupo se convierte en un dobladas tres y que todavía lo está.

Diagram 6-16

Diagram 6-17

El grupo negro en el gráfico 6-16 es un recto cuatro, que es siempre un grupo de vida. Incluso cuando rodeado, es imposible de reproducir en blanco a ambos A y B en un giro. Vea el diagrama 6-17. Cuando juega en blanco 1, negro juega a los 2, y vemos negro tiene dos ojos. Si blanco se juega 1 a 2, luego negro juega en 1, y el resultado sigue siendo el mismo. Sin embargo, si se permite blanco para jugar en las dos 1 y 2, luego negro muere de una recta de tres.

Diagram 6-18

Diagram 6-19

Ambos Diagrama Diagrama 6-18 y 6-19 son los diagramas de doblado cuatro, con el mismo resultado de cuatro recto - nunca puede ser asesinados. En ambos esquemas, negro se pueden jugar en cualquiera de A o B, no importa que la colocación de pasar en blanco juega.

6,4-Espacio Cinco Ojos
En esta sección se examinan cinco voluminosos y flores de cinco años. Desde recto cuatro y cuatro son dobladas ya en vida, podemos inferir que la recta de cinco años, cinco doblada, recto seis, seis y dobladas para que en todos los vivos son, por lo que no será discutido aquí.

Diagram 6-20

Diagram 6-21

Estamos empezar esta sección con los cinco voluminosos, que se muestra en el gráfico 6-20. Al igual que la mayoría de los otros tipos de espacio de múltiples ojos, si es blanco negro primero luego muere, si es negro negro entonces primera vidas. El punto esencial es a 1. Después de blanco juega en 1, si negro juega en el A, luego blanco juega en el B, y viceversa, si negro juega en el B, luego blanco juega a A. Para el caso de negro opte por no jugar a nada, blanco puede jugar en el triángulo piedras en el gráfico 6-21 para forzar un atari, obligando a negro para eliminar las cuatro piedras blancas del tablero, así como reducir el negro en el ojo cuadrado muertos cuatro ojos. (Como alternativa, blanco también puede reducir negro en la pirámide de cuatro muertos ojo.)

Diagram 6-22

Diagram 6-23

Diagrama 6-22 muestra una flor de cinco años, y blanco si juega a 1, el grupo negro es asesinado. Por el contrario, si negro juega primero en 1, negro está vivo con cuatro ojos. Diagrama 6-23 muestra la forma en blanco puede jugar el triángulo de piedras para reducir el ojo negro en una pirámide de cuatro por obligar a un atari.
6,5-Seis Ojos del Espacio
Aquí vamos a discutir la flor seis y el rectangular seis.

Diagram 6-24

Diagram 6-25

Diagram 6-26

Supongamos negro juega primero a 1 en el Diagrama 6-24, luego negro obtiene tres ojos y la vida. Así blanco tiene que jugar a 1, con el fin de matar a negro. Ahora si negro juega en el A, luego blanco jugará en el B, y viceversa. Diagrama 6-25 muestra que el blanco puede reducir el grupo negro de flores en cinco de jugar en el triángulo de piedras. Veredicto: en primer lugar será de color blanco matar negro, negro en primer lugar será en vivo. Sin embargo, hay que actuar con cautela en la reducción de este ojo negro: blanco sin cuidado si juega a 1 en el gráfico 6-26, luego negro Ataris a 2, lo que obligó blanco para conectar a los 3, y el resultado es una Seki. Definitivamente negro no reducirá su ojo dobladas a tres por jugar en cualquiera de A o B, pero en blanco no puede jugar en A ó B para vivir de negro con un doblado grupo de cuatro seres vivientes. De ahí que tanto el blanco y negro grupos están vivos, y es un Seki. (Nota: blanco también puede reducir una flor seis en un voluminoso en vez cinco.)

Diagram 6-27

Diagram 6-28

A seis rectangular está viva, incluso cuando totalmente rodeado. Negro vivirá, ya que recibirá uno de los puntos A y B en el Diagrama 6-27, pero si ocupa tanto blanco, negro muere de un voluminoso cinco. Diagrama 6-28 muestra cómo se vive negro. En la secuencia de hasta 4, negro tiene claramente dos ojos. Si blanco se juega 1 a 2, luego negro se desempeñan en 1. Si blanco se juega 3 a 4, luego negro jugará a las 3. (Incluso si negro no juega a las 4 y blanco para permitir jugar a 4, el resultado es una Seki - negro, pero no tendrá ningún territorio.)
6,6 casos especiales en la esquina
El dobladas cuatro y los seis rectangular por lo general son grupos que viven. Sin embargo, si esos ojos se producen en la esquina, el estado (si el grupo está vivo o muerto) puede cambiar.

Diagram 6-29

Diagram 6-30

Diagrama 6-29 muestra un doblado cuatro en la esquina, y el negro no tiene exterior libertades. Cuando juega en blanco 1, negro debe jugar en el A con el fin de sobrevivir. Sin embargo, como lo hace negro en el gráfico 6-30, blanco puede jugar a las 3 a tomar negro 2 a salir del tablero. La supervivencia de todo el grupo ahora dependerá de los resultados de esta ko: blanco si gana este ko, blanco jugará en la A a la captura del grupo negro, negro si gana este ko, negro jugará en el A y hace dos ojos.

Diagram 6-31

Diagram 6-32

Esta vez le damos el grupo blanco exterior libertad en el gráfico 6-31, que figura como X. Blanco desempeñará como es habitual en la secuencia de 1 a 3, por lo que en el gráfico 6-32. Vemos que negro no puede jugar en A, como el blanco puede tomar todas las piedras negro del tablero de juego en negro B. Por lo tanto, seguirá siendo necesario para luchar contra el ko en blanco C. Si gana el ko se conecta a C y negro muere de un dobladas tres. Si negro gana entonces él se ocupan tanto C y A y hace dos ojos.

Diagram 6-33

Diagram 6-34

Suponiendo que ahora tenemos un doblado cuatro en la esquina exterior con dos libertades, como se indica en el gráfico X 6-33. Y supongo que el blanco sigue jugando a 1 y 3 como antes. Ahora nos fijamos en el diagrama 6-34: negro puede ahora jugar a las 4 y captura de los dos triángulo piedras. Esta vez blanco no puede conectarse a una: este es el suicidio. Así que cuando el blanco negro Ataris grupo en el B, negro jugará en el A para formar dos ojos.

Conclusión: Si el doblado cuatro en la esquina tiene menos de dos libertades exterior y el oponente juega en primer lugar, el resultado es un ko. De lo contrario, el grupo tiene al menos dos exteriores libertades y la vida sin condiciones (es decir, sin un ko).

Diagram 6-35

Diagram 6-36

Un seis es rectangular de derecho la vida del grupo, pero las cosas se ponen diferente cuando aparece en una esquina. Diagrama 6-35 muestra ese grupo sin libertades exterior. Blanco 1 matará negro. Naturalmente, el negro tiene que jugar en A, que es de 2 en el gráfico 6-36, pero en blanco con 3 respuestas. Ahora es negro por debajo de las libertades: si juega en el A, luego blanco puede tomar el negro piedras del tablero con B. Sin embargo, el negro no puede jugar en cualquiera de B, como se le muertos con un doblado cuatro con dos puntos vitales ocupados por blanco.

Diagram 6-37

Diagram 6-38

Diagrama 6-37 muestra el caso de que negro tiene una libertad en X. Esta vez blanco debe jugar en 1 en vez de A. Negro debe responder con blanco 1 A, pero ¿qué pasa? Ver Diagrama 6-38. Blanco va a jugar en 3, negro obligando a jugar a las 4 y, a continuación, blanco toma un 5 ko. Observe que al igual que el doblado cuatro en la esquina, el negro es corto en las libertades y, por tanto, no puede jugar en A. Si gana este negro ko, vivirá teniendo la piedras blancas en el apartado A.

Diagram 6-39

Diagram 6-40

Para los blancos, se trata de un enfoque de dos mover ko. Incluso si gana el blanco ko en el gráfico 6-38, blanco todavía tiene que jugar en 1 en el gráfico 6-39 para luchar contra una nueva ronda de ko. Por lo tanto, si blanco gana esta ronda del ko que se desempeñan en el B y eliminar todas las piedras de negro la pizarra. La colocación a 1 en el gráfico 6-40 es un error de blanco. Negro responde como de costumbre, sino porque tiene un extra libertad exterior, el grupo negro está vivo. Esto es un fracaso para el blanco.

Diagram 6-41

Diagram 6-42

Diagrama 6-41 muestra el grupo negro con dos libertades exterior se muestra como las X. Si el blanco juega 1 a 2, entonces el resultado sería el mismo que el diagrama de 6-40. Por lo tanto, si blanco juega a partir del 1 en adelante y toma el ko en el 5, negro puede jugar a las 6 en el gráfico 6-42. Esto es similar al diagrama de 6-34: en lugar de blanco para jugar en A es el suicidio, pero si blanco Ataris en el B, negro jugará en el A y quitar piedras en el triángulo de la junta. En resumen, el grupo negro no puede ser asesinados.

Conclusión: Para una rectangular seis en la esquina, si no tiene exterior libertades, entonces puede ser asesinados. Si tiene un exterior de la libertad, entonces puede ser convertido en una de dos etapas ko. Si tiene dos o más libertades, entonces está vivo.
[Más Cosas] - Espacio de múltiples ojos con defectos

A principios de esta lección, se hace hincapié en que para los resultados en esta lección para ser válidos, los múltiples espacios de ojos debe estar formado por piedras que están sólidamente conectado a una cadena. Si no es así, hay posibilidades de que el resultado no podría celebrar. Dos ejemplos se ofrecen a continuación.


Diagram 6-43

Diagrama 6-43 muestra un doblado cuatro, pero por desgracia no todas las piedras blancas son sólidamente conectado. Aquí puede atari negro a 1, lo que obligó blanco para conectar a los 2, y el negro se extiende a 3 en el centro de la recta de tres. White está muerto.


Diagram 6-44

Ahora Diagrama 6-44 muestra una vida supuestamente espacio de seis ojos, pero contiene puntos de corte. Con la colocación de blanco a 1, incluso si negro responde a los 2, blanco puede reducir a 3, a fin de que el negro es incapaz de jugar en A. Ahora, si negro juega en el B, blanco matarlo con una recta de tres a jugar A.